Dolorfin Quiroprácticos

El hombro es una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano, lo que le permite un amplio rango de movimiento, pero también lo hace vulnerable a lesiones, especialmente en deportes como natación, tenis y béisbol. La fisioterapia desempeña un papel fundamental en la recuperación y prevención de este tipo de lesiones, proporcionando técnicas basadas en evidencia científica que mejoran la fuerza, la movilidad y la estabilidad articular.

Lesiones Comunes en Deportistas de Hombro
 Los movimientos repetitivos por encima de la cabeza generan un alto estrés en los músculos y tendones del manguito rotador, así como en la cápsula articular. Entre las lesiones más frecuentes se encuentran:

• Tendinopatía del manguito rotador.

• Síndrome subacromial o pinzamiento.

• Inestabilidad glenohumeral.

• Desgarros parciales o completos de tendones.

Factores como la falta de fuerza en estabilizadores escapulares, la sobrecarga de entrenamiento y la técnica incorrecta incrementan el riesgo de lesión.

Beneficios de la Fisioterapia en la Rehabilitación de Lesiones de Hombro

Terapia Manual y Movilización Articular:

 La fisioterapia utiliza técnicas manuales para mejorar la movilidad de la articulación del hombro y aliviar la tensión en los tejidos blandos, lo que facilita la recuperación funcional.

Ejercicios de Fortalecimiento y Control Neuromuscular:

 Programas específicos de fortalecimiento del manguito rotador y músculos estabilizadores de la escápula reducen el riesgo de recaídas y optimizan la mecánica articular.

Estiramientos Dirigidos:

 La mejora de la flexibilidad de los músculos pectorales, dorsales y rotadores internos es esencial para prevenir compensaciones y mantener un rango articular óptimo.

Prevención de Lesiones Futuras:

 El diseño de programas personalizados permite corregir desequilibrios musculares y optimizar la técnica deportiva, minimizando el riesgo de nuevas lesiones.

Casos Clínicos y Estudios Relevantes

 Un estudio publicado en el Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy demostró que un programa de fisioterapia basado en ejercicio progresivo y control escapular mejora significativamente la fuerza y reduce el dolor en deportistas con síndrome subacromial.

 Otra investigación en el British Journal of Sports Medicine concluyó que la rehabilitación activa combinada con educación sobre carga de entrenamiento es más efectiva que el reposo pasivo para la recuperación del hombro en atletas de alto rendimiento.

Conclusión

 La fisioterapia, aplicada de manera estructurada y con base científica, no solo favorece una recuperación más rápida y segura, sino que también ayuda a optimizar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones recurrentes. En Dolorfin, diseñamos planes de rehabilitación personalizados que integran terapia manual, ejercicio terapéutico y prevención de recaídas, adaptados a las necesidades de cada deportista.

Referencias

  • Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy: Clinical Practice Guideline for Shoulder Pain and Movement Impairments.
  • British Journal of Sports Medicine: Effectiveness of Exercise in Shoulder Injury Rehabilitation.
  • American Journal of Sports Medicine: Rehabilitation Strategies for Overhead Athletes.

Palabras Clave:
fisioterapia en el hombro, terapia física, rehabilitación de hombro en deportistas, movilidad articular, prevención de lesiones deportivas, dolor de hombro, manguito rotador, salud musculoesquelética, rendimiento deportivo.


Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
Hola 👋🏼,
¡En que podemos ayudarte?