Dolorfin Quiroprácticos

El dolor cervical crónico es una de las causas más frecuentes de discapacidad y ausentismo laboral a nivel mundial. Factores como la postura prolongada frente a pantallas, el estrés y lesiones previas contribuyen a su aparición y persistencia. La acupuntura, una técnica milenaria de la medicina tradicional china, ha ganado respaldo científico como terapia complementaria para reducir el dolor, mejorar la movilidad y favorecer el bienestar integral de los pacientes.

Dolor Cervical Crónico y sus Desafíos
 Este tipo de dolor se define como aquel que persiste por más de 12 semanas y puede estar asociado a contracturas musculares, restricción del rango de movimiento, dolor irradiado hacia hombros o cabeza y alteraciones del sueño. Su abordaje requiere un enfoque multidisciplinario que incluya estrategias de control del dolor y recuperación funcional.

Beneficios de la Acupuntura en el Dolor Cervical Crónico

Reducción del Dolor y la Tensión Muscular:
 La inserción de agujas en puntos específicos estimula la liberación de endorfinas y neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales, reduciendo la percepción del dolor y relajando la musculatura.

Mejora de la Movilidad Cervical:
 Al disminuir la tensión muscular y la inflamación local, se facilita el movimiento del cuello, lo que mejora la funcionalidad en actividades diarias.

Efecto Relajante y Reducción del Estrés:
 La acupuntura favorece la regulación del sistema nervioso autónomo, reduciendo la respuesta al estrés y mejorando el descanso nocturno, aspectos clave en la recuperación de pacientes con dolor crónico.

Mínimos Efectos Secundarios:
 Cuando es realizada por profesionales capacitados, la acupuntura presenta un perfil de seguridad alto y puede combinarse con fisioterapia u otras terapias para potenciar resultados.

Casos Clínicos y Estudios Relevantes
 Una revisión sistemática publicada en la Cochrane Database of Systematic Reviews concluyó que la acupuntura es más efectiva que la ausencia de tratamiento o el tratamiento habitual para reducir el dolor cervical crónico y mejorar la función.
 Un metaanálisis en Pain Medicine reportó que los pacientes tratados con acupuntura experimentaron una reducción significativa del dolor y mejoras sostenidas en la movilidad hasta 3 meses después del tratamiento.

Conclusión
 La acupuntura se presenta como una alternativa segura y respaldada por la evidencia para el manejo del dolor cervical crónico. Su integración en programas de rehabilitación puede potenciar los resultados y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En Dolorfin, diseñamos tratamientos personalizados que combinan la acupuntura con otras terapias complementarias para abordar de forma integral el dolor cervical.

Referencias

  • Cochrane Database of Systematic Reviews: Acupuncture for Chronic Neck Pain.
  • Pain Medicine: Efficacy of Acupuncture in Chronic Neck Pain Management.
  • Journal of Alternative and Complementary Medicine: Neurophysiological Mechanisms of Acupuncture Analgesia.

Palabras Clave:
 acupuntura, dolor cervical crónico, terapia complementaria, movilidad cervical, reducción de dolor, bienestar integral, terapia física y acupuntura, tratamiento no farmacológico, manejo del estrés, calidad de vida.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Abrir chat
Hola 👋🏼,
¡En que podemos ayudarte?